Zona de riesgo

Por Hugo GarcĂa Michel
16 Septiembre 2020
Hay zonas peligrosas
zonas en las cuales podrĂa perderme
extraviarme sin remedio
hundirme hasta el crĂĄneo y ser con rapidez olvidado
Zonas de riesgo
âcon advertencia explĂcita de no acercarseâ
en las que dar un paso podrĂa significar
caer en un vacĂo infinito
total
irremediable
absoluto
Hay zonas prohibidas que no puedes tocar
rozar siquiera con tu aliento exĂĄnime
zonas que
sin embargo
te llaman
te seducen
te jalan
te hipnotizan
te hacen desear imposibilidades
anhelar improbabilidades
soñar quimeras
Hace apenas un suspiro
un instante inasible y efĂmero
vislumbré una zona azarosa
y sentĂ el impulso de entrar en ella
de traspasar sus lĂmites
los alambres de pĂșas
las rejas de acero
burlar a los perros guardianes
y jugarme la vida en un loco intento
en un demencial afĂĄn
por violentar los candados y las cadenas y las cerraduras
sĂ© lo que me costarĂa
y no obstante
serĂa capaz de desafiarlo todo con temeridad suicida
Hay zonas peligrosas
zonas en las cuales podrĂa perderme
sin arrepentimientos
a sabiendas de que quizĂĄ no saldrĂa vivo
zonas de riesgo
deliciosamente cautivantes
hechiceras
ofuscantes
Como
por ejemplo
tu boca
Hugo GarcĂa Michel (Tlalpan, Ciudad de MĂ©xico, 1955). MĂșsico, periodista, escritor y editor. Coordinador de âAcordes y desacordesâ, secciĂłn de mĂșsica de la revista Nexos. Colaborador de Los Angeles Times y de la revista en lĂnea Juguete Rabioso. Director de la revista La Mosca en la Pared (1994-2008). Autor de los libros MĂĄs allĂĄ de Laguna Verde (1988), Matar por Ăngela (1998), Cerca del precipicio (2012) y Emiliano (2017). De pronta apariciĂłn, la novela La suerte de los feos (2020) y el disco solista Nunca es tarde (2021).