Autor: Juan Galván Paulin
Octubre 2023
Este poema forma parte del poemario Mi cuerpo germina temblor entre tus labios; publicado en 2016 por Los libros del Emir. Fue escrito en 2013-2014.
XII
Fui a la poesía porque la realidad ocultaba su rostro en la bruma
de dos palabras dichas un atardecer funesto como toda despedida y vagar
el rumbo conocido de salir de casa e inventar la rutina esa que quiere del olvido
una certeza toda condena a los amantes en su separación y la hice laberinto
paisajes amante mirada con la que podía soportar tu ausencia en la estepa
y el desierto de las calles en la chozas en las cárcavas de un andén
soñando me esperabas para encontrarte palabra a palabra
imaginar los días de tu felicidad la soledad de la que después de un café
o de vagar sin rumbo -el rumbo es ese que traza la desesperación o el anhelo-
por avenidas o vecindades o parques como bosques a la media noche abordaba
siempre el tranvía nocturno de los desamparados en el recorrido donde la ciudad
aparece por primera vez para quienes como yo hacen del insomnio el estado perfecto
de la cordura atada a un mástil para no caer en tentación la de claudicar
apenas despertamos versos escritos en los muros en los semáforos en la cara de cualquiera
y aparecieras mientras bebía un último trago en una cantina desahuciada en mi delirio
en la fiebre derrengado en un camino olvidado a medio sertón
o crucificado en la serranía con todos mis fantasmas y la cadencia sí de cada poema
lo supe después antes de encontrarte conjugaba tu nombre y sonaba en mí
la destilación de años tantos como cuarenta que son todos para saber
que el amanecer aunque lo ignorara tiene tu rostro mientras dibujas
con tus labios mi cuerpo y que estás aquí que me abrasas que esto
que este estar desnudos en la alcoba es una redención que restaña aquel ya no
y me besas y resucitas a este hombre que un día solitario acompañó al minotauro
y el laberinto la poesía que conjuraba el tiempo aquella que escribo
para que estés aquí es una eucaristía Tú y Yo en la transfiguración del lecho.