Dos poemas sobre el agua y la sed
Autor:Ulises Paniagua
Diciembre 2023
Para qué, sin agua
Como debes saberlo ya, poeta
hay muy poca agua en nuestros ríos
Escribir, en estas circunstancias,
grandes poemas
imágenes profundas
ritmos experimentales
o cualquier cucharada de teoría
te dará, sin duda
satisfacciones intensas
Pero no aliviará tu sed
Estas páginas no remojarán tus labios
ni los de tus hijos
ni los de los hijos de tus hijos
quienes, de paso
no leerán este libro si nos sorprende la tragedia
De nada servirán los títulos académicos
ni la gloria, poeta
ni los premios, las ferias o el merecimiento
Tendremos los labios resecos
El corazón se nos volverá una pasa de bacterias
Reinará la conciencia de lo que pudo ser, y está muerto
Para qué poemas
entonces
Para qué, sin agua
Debes contarlo a todos, poeta
compartirlo sin pudor,
sin entusiasmo:
Para qué, dinero
para qué gobierno
ejército, poder, capitalismo
Para qué, sin agua.
El gran páramo del mundo
Cuando no existan más Shakespeares ni Cervantes
porque el mundo habrá sido arrasado
por la propia enfermedad que es el mundo.
Cuando los arcos voltaicos de Tesla no iluminen el asombro
y los Einstein y los Hawking dejen de ser nombres
que propaguen las moléculas del conocimiento que nos habita
Cuando se hayan marchado las Sor Juanas y las Dickinson
(dejando atrás sus interiores conventos y ventanas)
para dar paso a aquellas que, en impactantes fotos
pongan de moda
la superficial moda de las letras
Cuando la gente deje atrás los libros
porque se ha propuesto dar muerte a los libros
Cuando muramos, pronto, de la terrible sed provocada
por la sed de la ignorancia
Cuando a la gente no le interesen la piedad, el espíritu o la belleza
Cuando tales catástrofes ocurran.
Cuando eso ocurra…
Yo a ti, necia humanidad
mezquina humanidad de vastos siglos
te negaré tres veces.
- Ulises Paniagua (México, 1976)Narrador, poeta y dramaturgo. Ganador del Concurso Internacional de Cuento de la FundaciónGabriel García Márquez, en Colombia (2019). Fue entrevistado por Silvia Lemus, en el año 2020, enelprograma“Tratosyretratos”deCanal22.En2023fueentrevistadoenuncapítulodelaserie“La ciudad es mi letra”, de Capital 21 TV. Incluidoen la antología internacional bilingüe “Puente yPrecipicio”,publicadaenRusia,bajolaseleccióndeNataliaAzarovayDmitriyKuzmin(2019).Esautor de dos novelas, nueve libros de cuentos y seis poemarios. Ha sido divulgado en antologías,revistas y diarios nacionales e internacionales, incluyendo Nocturnario, El búho, Círculo de poesía,Nexos,Puntoenlínea,Anestesia,Larazón,ElSoldeMéxico,Ígitur,Letralia,NuevaYorkPoetry,Altazor, Algarabía, Jus, y Períódico de Poesía (UNAM). Es parte del catálogo de autores del INBAL.HasidoconductorenRadioAnáhuac,RadioSogemyRadioIPN(95.7FM).Esdirector,creador yfundadordelColoquioInternacionaldePoesíayFiloso=ayelFes>valPoesíaporelAgua(respaldadosporelFondodeCulturaEconómica).DirectordelaColecciónDigitaldeTerrorenEditoraBGR(España).PublicadoenlaAcademiaUruguayadeLetras,enEspaña,Italia,Perú,Argen>na y Venezuela, su obra ha sido traducida al inglés, ruso, griego, serbio, checo e italiano.
Esta publicación se realiza bajo el marco del Festival Internacional Poesía por el Agua 2023, un evento dirigido y fundado por el escritor mexicano Ulises Paniagua, Revista Anestesia es coorganizadora de esta celebración.