TALLER DE POESÍA 13
Lo peor es fingir que vas por una calle
y llevas en el lápiz tus paseos marítimos,
tus nubes de algodón, las metáforas hueras
y el carnet de nonato de dante con minúscula
o de un rimbaud de orquesta que verlaine asesina.
Lo peor de este asunto es
que olvidas el retruécano de Ida Vitale &
te sientas a la orilla de las cosas aunque no resplandezcas
& vendes hasta el píloro para que el perro
te lama con sonrisa de amo y no te queda
la mínima objeción cuando espantas al perro
para asumir su rabo.
Eso es lo peor,
no lo pésimo.
Ahora empieza tú a no decirlo,
chucho de mis sentidos. Ládrales a los torpes
que van por esta calle como si hubieran muerto.
De Química del error (inédito)
NOS SECUESTRAN,
nos dejan en un hoyo con las manos
atadas, un revólver apuntándonos
a la sien, el machete casi a punto
del corte decisivo. Nos secuestran,
nos ponen de puntillas, boca abajo,
en pie, fusilamiento pelotón
nos amagan, nos desdoblan, nos revuelven
la lengua, nos deslenguan las palabras.
Nosotros le cantamos al abandono,
le cantamos al mal para espantarlo
aunque vaya la vida en ello, aunque
la vida nos la quite el sicario de turno
o esa desolación de vernos solos
cuando el depredador llega
en el crudo silencio de una nota.
El precio del rescate solo tú
puedes pagarlo, «hypocrite lecteur».
De Las horas muertas, Premio de Poesía 2018, Diputación de Huelva, España.
JAVIER VALDEZ
(periodista asesinado en Sinaloa, México, el 15 de mayo de 2017)
De cómo un periodista viene aquí,
al País de los Párpados Cerrados,
en lugar de un poeta.
……………………………………..Dígame,
Javier Valdez. Confieso que he vivido
un poco al margen; soy de tan lejos
que a veces me extravío incluso
en donde yazgo. Hoy doce balas
median entre su vida y su otra vida
y todo por el verbo.
…………………………… ¿Era usted peligroso?
¿Lo amenazaron? Ándele no más
al pecio de Domingo López Torres
que, por decir, también fue silenciado.
Por decir esas cosas llamadas poesía,
esos alardes de mera libertad
les tocó alguna fibra a los sicarios
de siempre. Nada dura bajo el mar
ni enterrado entre miles de cadáveres
—Pedro Páramo, amigo, no es metáfora
ni tampoco Fetasa—.
…………………………………….Los hijos de
la chingada del Narco no llegan al país
de los párpados prietos.
……………………………………Ándele,
acérquese a mis huesos que son flautas,
arrime el agujero a todos los vacíos.
que el horror ha dejado. Y sople usted,
cante para que el mundo vuelva
a ser de nuevo mundo
en todas direcciones.
……………………………………En Sima de Jinámar,
bajo el pino canario, bajo mares de costa…
—no se sabe qué fecha—, los párpados cerramos
hoy para ver los círculos
del oro y de la mies.
De Los círculos dorados, CCPC
ANTONIO ARROYO SILVA
Antonio Arroyo Silva. Nacido en Santa Cruz de La Palma en 1957, es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de la Laguna. Ha sido colaborador de revistas nacionales e internacionales. Ha publicado libros de poemas: Las metamorfosis, Esquina Paradise, Caballo de la luz, Symphonia, No dejes que el arquero, Sísifo Sol, Subirse a la luz. Antología esencial, 2014, (español-rumano), 2014, Poética de Esther Hughes, Mis íntimas enemistades, Ardentía, Fila cero, Bahía borinquen, Música para un arjé, Los círculos dorados y Borrarse del mapa. Las plaquettes Material de nube, Un paseo bajo los flamboyanes y La nada de arena. En ensayo, La palabra devagar (Idea-Aguere 2012). Está incluido en varias antologías. Ha participado en el Festival Internacional de Poesía Encuentro 3 Orillas, en el Homenaje de Poetas del Mundo a Miguel Hernández, en un encuentro de escritores alemanes e hispanohablantes en Berlín, “XX Cita en Berlín 2016, 2018”, en el Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico, etc. Ganador del “Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez 2018” por Las horas muertas. También ganador del premio Victorina Bridoux en 2021. Miembro de la asociación Palabra y verso. Dirige la colección de plaquettes digitales Poesía Móvil, 100 poetas y Poesía en Línea en Editora BGR. Colaborador, redactor y columnista de la revista Digital GAFE. Coordinador para Canarias de la revista Classic Subversive, de Tampa, Florida, EEUU