Por Ameht Rivera
16 Marzo 2021
Blues marimba hacia Manhattan
Por el East River y el Queensborough
degüello mi infancia en pétalos
Walt Whitman
tras la cálida embestida de tu sístole
dispersa en 400 búfalos
& fue tu canto
un aluvión de hojas fotografiadas
por tus párpados
de obturador romántico
Walt Whitman
& tus versos
un ramito de laurel
en la frente del joven átomo del mundo
& tus besos
un manojo de mariposas amarillas
estrellándose contra
un Volkswagen fucsia
pero nada hallé de tu pávido esqueleto
Walt Whitman
en la isla de Manhattan
en que un negro de voz azul
ofrece su pirotécnica erección
de rascacielos
a las breves señoritas con un golpe
de nieve en la entrepierna
y los maricas empeñan
a los cetrinos oficinistas
su carcajada tumefacta
por un trago de absenta
rematado de aceitunas negras
por eso te doy mi adiós
envuelto en el celofán de tu mirada
Walt Whitman
y relamo tus versos
para enjabonarme
de átomos el canto
con la anquilosada lengua de mis ojos.
Zigzag bumerang zigzag en el rincón de una cantina
Estoy
Aleteo de tierra sauria
en el rincón
Un terroso relamer del viento
de una cantina
Volar es la evolución del alma
(la revolución del alma)
oyendo una canción que yo pedí
El alma es un ala del viento
me están sirviendo ahorita mi tequila
Un cuerpo que repta
ya va mi pensamiento rumbo a ti…
Un cuerpo que camina
Un cuerpo que vuela
La alquimia del verde que te quiero verde
Un sol madurándose a miradas
Horus
I
S
L
A
M
Jesucristo
Una rosa pintada de azul
La ciencia es la religión del pensamiento
es un motivo
La religión es la religión es la religión
es la religión
una simple estrellita de mar
(Dialéctica de Gertrude Stein)
es un motivo
¿y si nos olvidamos del símbolo?
escribir un poema es fácil
Damos vueltas
si existe un motivo
Vueltas
y hasta puede esperarse un consuelo
Sobre nosotros mismos
de la fantasía…
Como una peonza
Como un planeta danzarín
Como un gato envenenado
Luego,
ya ni el amor nos mueve
Verde que te quiero verde es el
cogito ergo sum de Lorca
Verde que te quiero sum
Cogito ergo verde
Verde que te quiero coger
Por ti pintan de azul los hospitales
(Neruda a Lorca)
América
ese topónimo tan italiano
(tan dantesco)
para un continente alargado
como una bota
largo como un suspiro huitzilín
400 cantos
Huitzilopochtli es el corazón
de los tenochcas
Es decir, el “colibrí del lado izquierdo”
Corazón de cacao
Corazón de canto
El agua también sirve para llorar
Atl
Water
¿cómo dicen ‘agua’ los helicópteros?
Los rayos de luz son las piernas
de la luna
Piernas 28
Luna que sangra selvas
Sábilas ávidas de sal
Me voy en ese tren
que va con rumbo al sur
Xoco
Noch
Co
y quiero que esta noche tú me des
mi despedida…
¡Lugar de las lunas agrias!
Sonata de sombras saltimbanquis
Un deletreo de sonámbulos acordes
Crisálidas mariachis siembran
de son tu pecho
La noche colibrí zumba una
sombra saltimbanqui
Rapsodas de la luz guillotinan la luna
(la luna sangra sombras)
Tus pechos cantan cántaros de leche
Yo digo son y el silencio calla
Una gota de canto
hidrata los labios
de la noche
¡Serenata!
Luna Tam-Tam
(Obertura)
Macheteada por el rayo
berimbé mambó
la culebra
berímbula berimbulá
anda chorreando cantigas:
Berimbé mambó
la nauyaca tiene la bemba hinchada
por el rayo
berímbula berimbulá
la nauyaca danza sobre la marimba
berimbé mambó
la nauyaca se come a los negritos
con insomnio
berímbula berimbulá
la nauyaca mama las tetas
de la mujer panzuda
Con el colmillo de marfil
y el corazón de caimito
canta la náyade nauyaca:
berimbé mambó
la nauyaca canta con el grillo
berímbula berimbulá
la nauyaca sabe comer pinole
y silbar yoruba
(Adagio)
Al negro Moisés
la nauyaca le mordió su calcañar
y ahora baila merecumbé
con una zamba
se fue a echar un pie con la Nereyda
con el Zipe baila guaguancó
El negro Moisés —dice la Nereyda— ta’
teporocho de amó
sangra azul por la mordida
sangra azul por la mirada
sangra azul por la marimba
se desgrana de azul el alma
(Coro)
La nauyaca berimbé mambó
con el tam-tam de la luna
la nauyaca berímbula berimbulá
con patas de marimba
la nauyaca lo ha embrujao de amó
con su risa pintáa de granate
con su mirada de áfrica
con su andar de ola horizontal
berimbé mambó
y el negro se enamoró
berímbula berimbulá
y el negro lloró y lloró
berimbé mambó
y el negro se suicidó
(Coda)
Ayer se murió el Moisés
debajo de la noche lo llevaron a enterrar
Berimbé mambó
—cantó el pueblo en su velorio—
fue el cantar de la Nereyda
berímbula berimbulá
lo que lo durmió de amó.
Poemas extraídos del libro: Cantos de una ceiba esdrújula
Ameht Rivera (Chiapas, México, 1982) Poeta y editor. Ha publicado los poemarios: “Alebrijo Librejo” Editorial, Public Pervert (Chiapas, México; abril, 2011), “Rosas i Spinettas” Editorial Espejitos de Papel (Puerto Rico, 2012), además de “Hipocampos” Editorial Public Pervert (2016) y “Cantos de una ceiba esdrújula” Editorial Casa de Letras (Guadalajara, Jal. 2017).
Fue beneficiario de la beca del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) edición 2015, en literatura, mención poesía, por la obra “Cantos de una ceiba esdrújula (poemas alquimistas)”. Asimismo cursó el Diplomado como Mediador de Lectura por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM, 2017), es mediador del programa nacional Salas de Lectura, fundador de la editorial Ala Ediciones que tiene presencia en México y Guatemala, través de las librerías Educal y Fondo de Cultura Económica. Ha impartido talleres de poesía vanguardista en Chiapas, Jalisco, Sonora, Ciudad de México y Guatemala y organiza desde 2009 el Festival Mesoamericano de Poesía (FMP) que se lleva a cabo anualmente en la Frontera Sur de México.