Autora: Carmen Nozal
Diciembre 2023
8 DE JUNIO
Miles de personas han sobrevivido sin amor; ninguna sin agua.
Wystan Hugh Auden.
Esa masa continua de agua salada
ese susurro que nunca cesa
esos cielos aplastantes
esas visitaciones blancas
esos azules y verdes que viven enamorados
esas praderas submarinas
esa superficie de transparencia
esos profundos secretos que se esconden en el fondo
esas hundidas palabras de los ahogados
esos manglares que rondan a las marismas salinas
esos rayos solares que cruzan hasta la tierra
esas formaciones de soledades
ese puente planetario por el que corre la vida
esas aves que al migrar se reflejan en el agua
esos barcos encallados
esos habitantes marinos que custodian los tesoros
esos grandes tesoros que son los habitantes marinos
ese pulmón que nos salva
ese albergue que congrega a los distintos
esa basura flotante
esa sangre que mana de arrecifes de coral
esa ceguera que solo ve todas las puestas del sol
esa falta de garantía para la paz
esa ausencia de memoria
ese abandono de la amabilidad
esos cinco hermanos por los que el hombre respira
este descuido que cubre la ingratitud.
INSTRUCCIONES DEL AGUA MIRANDO EL CEMENTERIO
No bebas agua en botella de plástico:
para eso tienes tus manos
con sus líneas del destino perfectamente trazadas
y sus montes para ver a Venus
llenar con los amorosos el mundo
por el que transita la vida en su forma de organismos.
No bebas agua en botella de plástico
porque al agua que viene de las nubes,
le gusta desmayarse en los océanos,
regresar al suelo después de un largo viaje,
para infiltrarse en la tierra parda que gime
por una gota, una lágrima, un río cristalino formado en la superficie,
un alimento que nutre al corazón profundo.
Cualquier animal, aún las bestias,
regresa lo que consume,
en forma de secreciones,
y hasta en su descomposición
agrega a la existencia para el gozo vegetal.
No bebas agua en botella de plástico:
déjala correr sobre tus palmas,
mécela en el cuenco, bésala como a una novia en su virginidad
y no la perturbes, no la mancilles, no la deshonres,
no la llenes de pecados construidos con las manos
y no te laves las manos con ella
porque un día te abandonará.
Por eso no has de beber el agua en un botella de plástico.
SED
Tan sólo vaivén,
el mar se rompe en la rutina.
Deja su brazo de aluminio
extendido entre puntos cardinales;
quiere dejar de ser mar,
de ser definitivo.
Tiene cortadas las venas
y un muñón sangrando jade;
es una tinaja de heridas frescas:
nadie lo bebe.
(Poema de Vagaluz.)
ETERNIDAD
Agua inútil
Agua extraviada de otras aguas
Agua que se está llamando sangre
Que no podrá morir
secándose en la hierba
(Poema de El espejo de Luzbel.)
Carmen Nozal.
Poeta hispanomexicana. Licenciada en Lengua y Literaturas Hispanicas por la UNAM y egresada de la Escuela de Escritores SOGEM. Recientemente, ha recibido la investidura de Doctora Honoris Causa. Ha publicado más de veinte libros entre los que se cuentan “Visiones de piedra” premiado por la UNAM en 1991; “Vagaluz” Premio Nacional de Poesía Elías Nabdino 1992; “Hacia los flecos del frío” Premio Nacional de Poesía Salvador Gallardo Dávalos, 1993; “El espejo de Luzbel” premiado por la Universidad Veracruzana, 1994; “En el reino de la luz y otros poemas” publicado por el Ateneo Jovellanos en España por haber obtenido el accésit de dicho galardón internacional en 1998; “Cuando Míster Cronos perdió el tiempo” premiado por el IMCINE en 2000; “Zona cero: 286” premiado por DEMAC en 2017; “De la confesión nocturna” finalista en el Premio Mundial de Poesía Mística, 2020; “En esta honda oscuridad” Premio Naji Naaman, 2023 en Líbano. En este año ha publicado tres libros de poesía: “Natural”, la antologia de poesía “Sobre la tierra” en Nueva York, y la antología de poesía “Samsara” publicado por el Fondo Editorial del Gobierno del Estado de México. Actualmente, trabaja como directora de Konesh Arte y Cultura y dirige el Encuentro de Poetas Iberoamericanos con sede en la Ciudad de México.