![](http://revistaanestesia.com/wp-content/uploads/2022/06/IMG_8295-768x1024.jpg)
AMANTES
Por Gabriela Santamaria
Julio 2022
Si podemos seguir a las palabras
por todos los senderos que nos lleven:
unos tortuosos, otros coloridos;
otros en que reine la paz, otros la guerra;
si llegamos tal vez al paroxismo
o igual a la quietud y sea una lágrima
la que describa ese sentimiento
que aflora en las entrañas
por daño literal que nos producen;
si cada frase, si cada punto y coma
nos seducen sin que haya escapatoria;
si hemos caído ya en el hipnotismo
de quien sin que nos diga continúa
lo podemos seguir hasta el abismo
o la cima cubierta de quimeras;
si podemos creer en que es posible
vivir eternamente en esa tierra
que es siempre inconquistable: la utopía,
o en esa realidad que es lacerante
y cual si fuera propia nos lastima;
si podemos sentir en nuestros labios
los besos que se dan en las auroras
sin que el sueño sea óbice del gozo,
o sentir los avatares del olvido
que ha dejado una cruz en el camino;
si hemos aprendido a ansiar esas palabras
y ya son como el aire que da vida,
una buena noticia: tú y yo somos,
desde hoy y por siempre,
incluso simultáneos,
porque ella, generosa,
no pide ni siquiera uno por uno,
amantes sin pudor de una señora
que nos abre sus brazos: la poesía.
![](http://revistaanestesia.com/wp-content/uploads/2022/06/IMG_8275.jpg)
Gabriela Santamaria Santiago. (México) Licenciada en Educación egresada de la Escuela Normal Superior de México. Profesora de Educación Básica en la SEP. Siempre interesada en la promoción de la lectura y en los movimientos contraculturales de los jóvenes, en la música y en el aprendizaje de los niños y adolescentes. Actualmente se desarrolla como profesora de lengua y literatura.
Algunos de sus cuentos y reseñas aparecen en la revista «Horizontum» y en la revista
«La sirena varada». Colaboró también en la revista «Literae» y «Letra en Movimiento». Recientemente en la revista «Los Heraldos Negros» y en el blog «Pálido punto de luz» (educación). Participó con uno de sus cuentos en la antología erótica “La fiereza de lo amado” 2018. Editora. Columnista de la Revista Arte Boticario.